

Aprender
Pertenecer
Convertirse
Colegio Privado Tepotzotlán | Centro de desarrollo
En nuestra Institución hemos creado planes personalizados y guiados a través de nuestros niveles de Prekinder. Estamos dedicados a desarrollar en las primeras etapas de vida de los pequeños las habilidades necesarias para incorporarse a nivel preescolar.
Preparación Académica
En el Colegio Finlandés, nuestro modelo educativo está centrado en el desarrollo integral del alumno, combinando un enfoque constructivista-humanista con metodologías activas e innovadoras. El mapa curricular promueve el pensamiento crítico, las habilidades comunicativas, el trabajo colaborativo y la inteligencia emocional. Además, integramos el plurilingüismo, la educación en valores y la proyección internacional como pilares fundamentales que preparan a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual con una base académica sólida y una visión global.
Nuestros Pilares Educativos
Promovemos el desarrollo integral de cada niño a través de nuestros pilares fundamentales, diseñados para fortalecer todas las áreas del aprendizaje temprano.
Desarrollo Motor
Fortalecemos las habilidades de movimiento y coordinación fundamentales para un desarrollo físico equilibrado.
Desarrollo Cognitivo
Estimulamos las capacidades intelectuales y sensoriales para potenciar el aprendizaje y la comprensión del mundo.
Comunicación
Fomentamos la adquisición y el desarrollo de habilidades comunicativas efectivas desde temprana edad.
Socialización
Cultivamos habilidades sociales y emocionales para formar individuos seguros, autónomos y socialmente competentes.
Autonomía
Promovemos la independencia y la autoconfianza para que cada niño desarrolle su máximo potencial.
Creatividad
Estimulamos la imaginación y la expresión creativa como bases para la resolución de problemas y el pensamiento innovador.
Envíanos un mensaje para enviarte más información.
Nuestra Metodología
Para la ejecución y desarrollo de cada uno de los contenidos se tendrá en cuenta las vivencias y experiencias de los niños, sus necesidades e intereses.
Se trabajará en forma grupal e individual, observando a cada niño y respetando su ritmo de aprendizaje. Se dará al niño la oportunidad de manipular libremente cada uno de los materiales didácticos, fomentando el descubrimiento activo.
Además, se realizarán actividades como salidas exploratorias, presentación y descripción de láminas, elaboración de materiales didácticos y fichas temáticas según el contenido abordado.
La memorización y dramatización de rondas, juegos, canciones, poesías, trabalenguas y retahílas también formarán parte de la propuesta, siempre a partir de sugerencias de los niños y/o la docente.
Nuestra metodología se detiene en las actividades básicas, saludo, juego libre, lunch, descanso, despedida. “NO HAY INFANCIA SIN JUEGO, NI JUEGO SIN INFANCIA”